Uno de los sectores más castigados por la actual crisis sanitaria es la hostelería. Bares y restaurantes fueron de los primeros en cerrar y, previsiblemente, serán de los últimos en volver a la normalidad cuando la pandemia haya remitido. A medio camino, se han creado varias iniciativas para socorrer a un colectivo que aporta el 6,2% de nuestro PIB y da trabajo a 1,7 millones de personas para que cuando volvamos, nuestros bares y restaurantes vuelvan a ser los mismos de antes.

En época de confinamiento todos debemos arrimar el hombro y qué mejor forma de hacerlo que empinando el codo, eso sí,  desde casa. Adopta un bar te acerca la barra del bar hasta tu propia casa para que puedas adquirir las consumiciones que te tomarás cuando reabran los establecimientos. De esta forma, bares y restaurantes obtienen algo de liquidez para poder seguir haciendo frente a sus facturas con la esperanza de formalizar las comandas cuando sea posible. En el poco tiempo que lleva en marcha esta campaña ya se han dado de alta cerca de 1.000 establecimientos de toda España y, aunque la solidaridad de los clientes no cubra todos los gastos, sí que supone un pequeño alivio.

En la misma dirección apunta el proyecto impulsado por El Tenedor “Salvemos nuestros restaurantes”, mediante el cual se pueden comprar bonos prepagos con diferentes importes en bares y restaurantes de toda España para ser disfrutados tras el cierre temporal. A esta campaña se pueden sumar negocios que no estén registrados en la web de El Tenedor. Por su parte, la plataforma Cover Manager ha lanzado “YoRegaloCuarencena”, un proyecto que promueve la compra de bonos regalo por valor de una comida o cena para  gastar en una amplia lista de establecimientos adheridos.

Con el objetivo de ayudar a bares y restaurantes, Heineken España ha lanzado #FuerzaBar, un movimiento social  a través del cual donará barriles de cervezas de las marcas Cruzcampo y Amstel a sus clientes, el equivalente a 15 millones de cañas. De esta forma, cuando estos establecimientos puedan reabrir sus puertas tendrán un remanente gratuito de cerveza que les ayudará a encarar mejor la apertura.

SALVAR AL PEQUEÑO COMERCIO

Cuando volvamos es otra iniciativa solidaria que busca ayudar, en este caso, no solo a la hostelería, sino también al pequeño comercio, un sector igualmente castigado. A través de bonos prepago, el cliente puede seleccionar un plan que podrá ser canjeado cuando se vuelva a la normalidad. Mediante un buscador, el consumidor podrá elegir entre diferentes tipos de experiencias (comidas, copas, belleza, moda, cursos….) y segmentar su búsqueda en función del precio y de la ubicación del establecimiento. Además, incorpora una novedad frente al resto que es la de demostrar nuestro agradecimiento a los verdaderos héroes de esta situación, los sanitarios. Quien así lo desee puede adquirir un bono y el equipo de la web lo donará a los hospitales madrileños.

Ayudar al pequeño comercio, entre los que también se encuentran los negocios hosteleros, es también el objetivo de #EstamosAbiertos, una plataforma que aglutina a los establecimientos de barrio, incluidos bares y restaurantes, donde poder adquirir vales para ser disfrutados con posterioridad y poder aportar un poco de liquidez a esos negocios. “Yo por ti tú por mí” es otra web que se ha sumado a esta ola de solidaridad gastronómica que promueve el “compra ahora y disfruta después”. La iniciativa está disponible para negocios de toda España y hasta la fecha ya se han vendido cerca de 3.000 bonos.

Como ves, estar en casa no es motivo para no seguir consumiendo.

FUENTE: https://www.conmuchagula.com/iniciativas-para-salvar-la-hosteleria-tras-el-coronavirus/